Límite de Pista
Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el sábado 2 y domingo 3 de agosto
En la siguiente nota, conocé cómo fue la cotización del dólar hoy y qué se estima para el sábado 2 y domingo 3 de agosto.
- Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el sábado 2 y domingo 3 de agosto

El mercado cambiario argentino cierra este viernes 1 de agosto de 2025 con una marcada volatilidad, reflejando la compleja situación económica y las expectativas de los inversores. La cotización del dólar ha experimentado movimientos significativos en sus distintas variantes, con el dólar oficial rozando los $1.400 y los dólares financieros, como el Contado con Liquidación (CCL) y el Dólar MEP, mostrando importantes alzas.
Durante la jornada de hoy, el dólar oficial minorista se ubicó en torno a los $1.380 para la venta y $1.330 para la compra, según las pizarras de los bancos, mientras que el mayorista alcanzó los $1.374. Esta cifra representa una suba considerable en el mes de julio, que rondó el 13%, y ha generado preocupación en el plan económico del gobierno.
Por su parte, el dólar blue, el tipo de cambio informal, también mostró un incremento, cotizando alrededor de $1.335 para la venta y $1.315 para la compra. Si bien la brecha con el dólar oficial se mantiene relativamente controlada en comparación con otros períodos, la presión alcista es evidente.
Un dato relevante del día es el Dólar Contado con Liquidación (CCL), que ha alcanzado los $1.358,82, lo que implica una suba del 12,93% en apenas un mes. Este tipo de cambio, crucial para las operaciones financieras de grandes empresas y para dolarizar carteras, refleja la demanda de cobertura frente a la incertidumbre económica.
Factores que Influyen en la Cotización Actual
Varios factores están impulsando esta escalada del dólar. En primer lugar, se observa una mayor liquidez de pesos en el mercado, que se traduce en una demanda creciente de dólares. A pesar de los esfuerzos del gobierno por reabsorber estos pesos a través de la colocación de bonos, la volatilidad en las tasas de mercado y en la divisa estadounidense ha generado una incertidumbre adicional, incentivando la compra de moneda extranjera.
Otro elemento importante es la retracción de la oferta exportadora del sector agropecuario, uno de los principales generadores de divisas para el país. Si bien se han implementado medidas para estimular la liquidación de exportaciones, el ingreso de dólares por esta vía no ha sido suficiente para contener la demanda.
Asimismo, la demanda preelectoral de dólares como cobertura es un fenómeno recurrente en la historia argentina, y en el contexto actual, a medida que se acercan las elecciones, esta tendencia se acentúa. La fragilidad en el nivel de reservas brutas del Banco Central, que si bien superan los US$40.760 millones, incluyen componentes que no son de libre disponibilidad, también genera inquietud en el mercado.
Pronóstico para Mañana, Sábado 2 de Agosto de 2025
Es importante recordar que el mercado formal de cambios, tanto el oficial como el MEP y CCL, no opera los fines de semana. Por lo tanto, las cotizaciones del dólar oficial, MEP y CCL se mantendrán estables hasta la apertura del próximo lunes.
En cuanto al dólar blue, que sí tiene actividad informal los sábados, es probable que la cotización se mantenga en niveles similares a los de hoy, con posibles variaciones mínimas que dependerán de la demanda y la oferta en el mercado marginal. Sin embargo, no se esperan grandes movimientos ni rupturas significativas, ya que la mayor parte de las operaciones y las noticias económicas que impactan en su valor se dan durante los días hábiles. Por lo tanto, una cotización aproximada para el dólar blue mañana, sábado 2 de agosto, podría rondar entre $1.325 y $1.345 para la venta, con la prudencia que exige un mercado informal y sin referencias de operaciones oficiales.
En resumen, la jornada del viernes cierra con un dólar en alza, reflejo de la presión de los pesos, la baja oferta de exportaciones y la incertidumbre general. Para el sábado, si bien los mercados formales estarán cerrados, se espera que el dólar blue mantenga una cotización similar a la de hoy, sin grandes sobresaltos.