Noticias de hoy

F1: la millonaria cifra que recibirá Horner por su salida de Red Bull

Carburando

Límite de Pista

Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el miércoles 24 de septiembre

En la siguiente nota, conocé cómo fue la cotización del dólar hoy y qué se estima para el miércoles 24 de septiembre.

  • Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el miércoles 24 de septiembre

Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el miércoles 24 de septiembre
Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el miércoles 24 de septiembre

La jornada cambiaria de este martes 23 de septiembre de 2025 en Argentina estuvo marcada por una acentuada tendencia a la baja en las diversas cotizaciones del dólar, tanto en el segmento oficial como en los mercados paralelos y bursátiles. Esta corrección se da luego de que la divisa estadounidense alcanzara picos históricos la semana anterior.

Cotizaciones del Dólar al cierre del Martes 23 de Septiembre

La caída fue generalizada, con el dólar oficial promediando en las entidades financieras a aproximadamente $1.391,95 para la venta y $1.338,06 para la compra, según los reportes. En el Banco Nación, la cotización para la venta se ubicó en $1.385. El segmento mayorista, clave para el comercio exterior, mostró una importante caída, cerrando alrededor de $1.350 o incluso más bajo, acercándose al rango inferior del esquema de bandas de flotación establecido por el Banco Central (BCRA).

En el mercado informal, el dólar blue también registró un descenso significativo, operando en torno a $1.410 para la venta y $1.390 para la compra. De esta manera, la brecha cambiaria con el dólar oficial se redujo considerablemente.

Las cotizaciones financieras replicaron la tendencia bajista:

  • Dólar MEP (Bolsa): Se negoció alrededor de $1.367 - $1.401 para la venta.

  • Contado con Liquidación (CCL): Se ubicó en el rango de $1.374 - $1.425,70.

  • Dólar Tarjeta/Turista: Mantuvo un valor de referencia cercano a $1.809,54, incluyendo impuestos y percepciones.

Factores detrás de la Caída

Esta fuerte disminución del precio del dólar, que revierte parte de las subas de la semana pasada, se atribuye a una combinación de factores económicos y políticos:

  1. Intervención y Política Cambiaria: La confirmación de que el BCRA y el Tesoro están dispuestos a utilizar sus recursos para defender el actual esquema de bandas cambiarias y la estabilidad del dólar mayorista inyectó calma en el mercado.

  2. Medidas de Estímulo al Sector Agropecuario: La eliminación temporal de retenciones a granos y oleaginosas generó expectativas de un mayor ingreso de divisas provenientes del sector exportador en el corto plazo, aumentando la oferta de dólares.

  3. Expectativas de Financiamiento Externo: Los rumores y señales concretas sobre un posible apoyo financiero de organismos internacionales y el Tesoro de Estados Unidos mejoraron el ánimo de los inversores.

  4. Ajuste del Mercado: Las cotizaciones paralelas y financieras alcanzaron niveles muy elevados la semana anterior, por lo que la baja actual puede interpretarse también como un ajuste natural tras un pico de incertidumbre.

Proyección de la Cotización para Mañana, Miércoles 24 de Septiembre

Proyectar la cotización del dólar en el volátil mercado argentino es siempre una tarea compleja, especialmente en un contexto de importantes movimientos como el actual. No obstante, basándose en el cierre de hoy y los factores que impulsaron la baja, se pueden esbozar algunas perspectivas para mañana, miércoles 24 de septiembre:

  • Dólar Oficial y Mayorista: Es probable que la tendencia a la baja se modere o se mantenga una relativa estabilidad, continuando dentro de la banda de flotación. La referencia oficial del Banco Nación podría oscilar en un rango similar al de hoy, quizás entre $1.370 y $1.400 para la venta.

  • Dólar Blue y Financieros: Si la percepción de una mayor estabilidad y las expectativas de ingreso de divisas se mantienen, el dólar blue podría estabilizarse o continuar con una leve corrección a la baja, ubicándose alrededor de $1.390 a $1.420. Los dólares financieros (MEP y CCL) seguirían de cerca esta dinámica, en un rango similar al del blue.

En resumen, se espera una jornada de mayor estabilidad o con ligeras variaciones para el miércoles 24 de septiembre, siempre supeditada a cualquier noticia económica o política de último momento que pueda alterar el delicado equilibrio del mercado cambiario argentino.

Recibir mas informacion sobre
Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el miércoles 24 de septiembre

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas