Límite de Pista
Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el miércoles 16 de julio
En la siguiente nota, conocé cómo fue la cotización del dólar este martes 15 de julio y qué se estima para el miércoles 16 de julio.
- Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el miércoles 16 de julio

La cotización del dólar en Argentina ha mostrado movimientos significativos durante la jornada de este martes 15 de julio. Tras un inicio con algunas subas, tanto el dólar oficial como el dólar blue cerraron con bajas importantes, reflejando la volatilidad que caracteriza al mercado cambiario local.
Cotización del 15 de Julio de 2025:
Al cierre de este martes, las cotizaciones más relevantes fueron las siguientes:
-
Dólar Oficial: El dólar oficial en el Banco Nación (BNA) finalizó la jornada con una fuerte baja de $15, situándose en $1230 para la compra y $1280 para la venta. A lo largo del día, había llegado a tocar los $1300 en las primeras horas, pero luego retrocedió.
-
Dólar Blue (Mercado Paralelo): El dólar blue también experimentó un retroceso, cerrando en $1310 para la compra y $1330 para la venta en las cuevas de la City porteña. Durante la mañana, había escalado hasta los $1350.
-
Dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos): La cotización del dólar MEP se ubicó en torno a los $1277 para la venta.
-
Dólar Contado con Liquidación (CCL): Por su parte, el dólar CCL cotizó alrededor de los $1296.
La brecha entre el dólar oficial y el dólar blue se achicó ligeramente con las bajas registradas, situándose en un rango que, aunque sigue siendo relevante, muestra una menor tensión que en jornadas anteriores.
Factores que Influyeron en la Jornada:
La dinámica del dólar durante el 15 de julio estuvo marcada por diversos factores:
-
Intervención oficial: Es probable que la intervención del Banco Central haya influido en la baja del dólar oficial, buscando contener las presiones alcistas y absorber liquidez del mercado.
-
Datos de inflación: El reciente dato de inflación de junio, que fue del 1.6% (acumulando 15.1% en el primer semestre de 2025), si bien es moderado, sigue siendo un factor de atención para el mercado.
-
Expectativas económicas: Las expectativas sobre el rumbo económico del país, incluyendo posibles definiciones políticas o medidas económicas futuras, siempre influyen en las decisiones de los operadores.
-
Volatilidad inherente: El mercado cambiario argentino se caracteriza por su volatilidad intrínseca, donde cualquier noticia o rumor puede generar movimientos bruscos.
Proyección para el Miércoles 16 de Julio de 2025:
Pronosticar con exactitud la cotización del dólar en Argentina es una tarea compleja debido a la alta imprevisibilidad del escenario macroeconómico y político. Sin embargo, basándose en la tendencia de cierre de hoy y en las proyecciones de distintas consultoras, podemos esbozar algunas estimaciones:
Considerando que este martes se registró una baja significativa en ambos mercados, y salvo que surjan noticias económicas o políticas de gran impacto, es probable que el miércoles 16 de julio el mercado busque una estabilización o presente movimientos acotados.
-
Dólar Oficial: Se espera que el dólar oficial mantenga una cotización relativamente estable o con leves variaciones al alza o a la baja. Un rango posible para el Banco Nación podría ser entre $1275 y $1295 para la venta. La estrategia del Banco Central de seguir controlando la divisa seguirá siendo clave.
-
Dólar Blue: El dólar blue, más sensible a la demanda y a las expectativas, podría oscilar en un rango de $1320 a $1340 para la venta. La continuidad de la calma en el mercado paralelo dependerá de la percepción general sobre la situación económica y de la ausencia de factores disruptivos.
Es importante recordar que estas son proyecciones y que el mercado argentino es muy dinámico. Cualquier evento inesperado, ya sea a nivel local o internacional, puede alterar rápidamente estas estimaciones. La atención de los operadores estará puesta en las primeras horas de la apertura del mercado y en la evolución de las variables macroeconómicas.