Noticias de hoy

F1: el claro mensaje de Colapinto a Gasly tras el GP de Países Bajos

Carburando

Límite de Pista

Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el martes 2 de septiembre

En la siguiente nota, conocé cómo fue la cotización del dólar hoy y qué se estima para el martes 2 de septiembre.

  • Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el martes 2 de septiembre

Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el martes 2 de septiembre
Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el martes 2 de septiembre

La primera jornada de la semana en Argentina, este lunes 1 de septiembre de 2025, ha estado marcada por un nuevo avance en la cotización del dólar en sus distintas versiones. A pesar de tratarse de un feriado en Estados Unidos por el Día del Trabajo, lo que mantuvo cerrados los mercados de referencia, las divisas locales experimentaron movimientos al alza, reflejando la dinámica interna y las expectativas económicas del país.

Cotización del dólar hoy, lunes 1 de septiembre:

El dólar oficial cerró la jornada con una cotización de compra de $1345 y una de venta de $1385 en las pizarras del Banco Nación, lo que representa una suba significativa en comparación con el cierre del viernes pasado. Este movimiento refleja las presiones devaluatorias y la gestión de la política cambiaria por parte del Banco Central.

Por su parte, el dólar blue, el billete de referencia en el mercado informal, también mostró un comportamiento alcista, aunque con una brecha menor respecto al oficial que en otras épocas. A lo largo del día, su cotización se negoció a $1335 para la compra y $1355 para la venta. El dólar blue, en el contexto de las restricciones cambiarias, se mantiene como un indicador clave de las expectativas de los ahorristas e inversores sobre el valor real de la moneda argentina.

En el segmento de los dólares financieros, el dólar MEP (Medio Electrónico de Pago) y el dólar contado con liquidación (CCL), que permiten a los inversores acceder a divisas a través de la compra y venta de activos bursátiles, también operaron al alza. El MEP cotizó en torno a los $1380,03, mientras que el CCL se ubicó cerca de los $1373,39.

El dólar tarjeta, que incluye los impuestos PAIS y las percepciones a cuenta de Ganancias, se situó en los $1800,50, consolidándose como una de las cotizaciones más elevadas y reflejando el costo final para quienes realizan consumos en el exterior.

Factores que explican la suba:

La presión sobre el tipo de cambio responde a diversos factores. En un contexto de alta inflación y déficit fiscal, la emisión monetaria para financiar el gasto público ejerce una constante presión sobre el peso. La búsqueda de refugio en monedas fuertes, como el dólar, se intensifica ante la incertidumbre económica y la proximidad de eventos políticos, lo que impulsa la demanda de la divisa y su cotización.

Además, las intervenciones del Banco Central en el mercado de cambios, si bien buscan contener el valor del dólar, a menudo generan expectativas sobre posibles devaluaciones, lo que alimenta aún más la demanda. La brecha cambiaria, aunque reducida en comparación con otros momentos, sigue existiendo y es un reflejo de las múltiples cotizaciones que conviven en el país.

Proyección para mañana, martes 2 de septiembre:

De cara a la jornada de mañana, martes 2 de septiembre, es probable que la tendencia alcista se mantenga, al menos en la primera parte del día. La expectativa de un mercado abierto en Estados Unidos podría generar una mayor volatilidad, aunque no se esperan cambios abruptos a menos que haya anuncios económicos o políticos de gran envergadura.

Se estima que el dólar oficial podría continuar su deslizamiento, acercándose a la barrera de los $1390 o incluso superándola en el Banco Nación. El dólar blue, por su parte, podría seguir la misma tendencia, con un valor que oscile entre los $1360 y $1380.

Es fundamental tener en cuenta que las proyecciones son aproximadas y que el mercado cambiario en Argentina es altamente sensible a la coyuntura. Cualquier novedad en materia de política económica, las negociaciones de deuda o el contexto internacional podría alterar las previsiones. Por ello, la prudencia y el seguimiento constante de las cotizaciones son clave para quienes operan en este mercado.

Recibir mas informacion sobre
Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el martes 2 de septiembre

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas