Noticias de hoy

TC: ¿Cuándo será la presentación oficial de BMW?

Carburando

Límite de Pista

Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el jueves 2 de octubre

En la siguiente nota, conocé cómo fue la cotización del dólar hoy y qué se estima para el jueves 2 de octubre.

  • Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el jueves 2 de octubre

Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el jueves 2 de octubre
Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el jueves 2 de octubre

Este miércoles 1° de octubre de 2025 marcó una jornada intensa para el mercado cambiario argentino, con subas generalizadas en el dólar oficial y sus variantes paralelas. Según La Nación, el dólar minorista cerró a $1.450 para la venta en el Banco Nación, reflejando un aumento de $50 respecto al martes.

En el segmento mayorista, la cotización del dólar también experimentó una escalada, ubicándose alrededor de $1.423 para la venta al cierre del día, con un incremento notable que refleja la presión del mercado mayorista.

Por su parte, el dólar blue —el mercado informal— operó con volatilidad pero cerró en torno a $1.460 para la venta, tras tocar un pico de $1.475. En algunas ciudades como Córdoba se reportó que el blue estaba en $1.475, $15 por encima del cierre previo.

Los dólares financieros también vieron nuevos máximos: el dólar MEP cerró cerca de $1.523 y el CCL (contado con liquidación) alcanzó $1.573,08, ampliando aún más la brecha con el tipo oficial. Según La Voz, ese diferencial cambiario se ubicó en un ~11,9 % entre el mayorista y el CCL, indicador de las tensiones del sistema.

La amplitud de estas subas responde a varios factores: caída en la oferta de divisas genuinas, demanda de cobertura en un contexto de incertidumbre política, y expectativas inflacionarias que alientan a buscar refugio en dólares. En este escenario, algunas operaciones oficiales se vuelven insuficientes frente a la presión del mercado.

Para mañana jueves, los analistas proyectan que la tendencia alcista continuará, aunque con posibles atenuaciones si el Banco Central o el Tesoro intervienen de forma más decidida.

Se especula que el dólar oficial podría moverse entre $1.470 y $1.480, si las condiciones de demanda lo permiten. En el mercado blue, no se descarta que la cotización oscile entre $1.480 y $1.500 si la liquidez se aprieta y la confianza en el peso sigue deteriorándose.

Para los dólares financieros, se espera que tanto el MEP como el CCL podrían seguir escalando, incluso superando los niveles actuales si la demanda se intensifica. No obstante, el volumen y la persistencia de esas subas dependerán del ritmo de intervenciones oficiales y de la disponibilidad de títulos negociables.

Un punto clave será la postura que adoptará el Banco Central frente a las reservas: si decide vender divisas para contener la suba o conservarlas ante la necesidad de respaldar obligaciones externas. La autoridad monetaria tiene por delante un delicado equilibrio para moderar el alza cambiaria sin comprometer reservas esenciales.

Otro elemento a monitorear será la reacción del mercado de bonos y tasas: un alza sostenida del dólar podría generar presiones adicionales sobre los rendimientos en pesos, lo que podría hacer menos atractivas las inversiones locales en moneda nacional.

Recibir mas informacion sobre
Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el jueves 2 de octubre

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas