Noticias de hoy

TC: ¿Cuándo será la presentación oficial de BMW?

Carburando

Límite de Pista

Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el fin de semana del 4 y 5 de octubre

En la siguiente nota, conocé cómo fue la cotización del dólar hoy y qué se estima para el fin de semana del 4 y 5 de octubre.

  • Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el fin de semana del 4 y 5 de octubre

Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el fin de semana del 4 y 5 de octubre
Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el fin de semana del 4 y 5 de octubre

El mercado cambiario argentino cierra la semana con una jornada de relativa estabilidad en el dólar oficial y leves variaciones en las cotizaciones paralelas. Este viernes 3 de octubre, la atención se centró en la dinámica de las distintas referencias de la divisa, en un contexto económico que sigue buscando anclas de estabilidad.

Cotización del Dólar Hoy, Viernes 3 de Octubre

Al cierre de la jornada hábil, las principales cotizaciones del dólar en el mercado argentino se ubicaron de la siguiente manera:

  • Dólar Oficial (Banco Nación): La cotización de referencia en el Banco de la Nación Argentina (BNA) se mantuvo estable, ofreciéndose a $1.400 para la compra y $1.450 para la venta. Este valor es clave, ya que sienta la base para otros tipos de cambio minoristas.

  • Dólar Mayorista: El tipo de cambio en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), esencial para el comercio exterior, cerró en torno a los $1.425,00.

  • Dólar Blue (Informal): El dólar en el mercado paralelo mostró una tendencia a la baja durante la jornada, revirtiendo parte de las subas de días anteriores. Al cierre, se ubicó aproximadamente en $1.415 para la compra y $1.435 para la venta. Esta cotización, aunque volátil, se mantiene levemente por debajo del valor oficial de venta, en una dinámica inusual que refleja la incertidumbre en el mercado.

  • Dólar MEP (Bolsa): La cotización libre a través de la compra-venta de bonos en el mercado local se ubicó alrededor de los $1.485 (venta).

  • Dólar Contado con Liquidación (CCL): La divisa que permite girar fondos al exterior, también mediante operaciones bursátiles, cerró cerca de los $1.531,5 (venta).

La brecha entre el dólar oficial (venta BNA) y el dólar MEP y CCL sigue siendo significativa, reflejando las restricciones y la demanda de cobertura a través de activos financieros.

 

Perspectivas para el Fin de Semana: Sábado 4 y Domingo 5 de Octubre

 

Para el fin de semana del sábado 4 y domingo 5 de octubre, la cotización del dólar en Argentina presenta características particulares debido a la naturaleza de los mercados:

Dólar Oficial, MEP, y CCL: Dado que el mercado cambiario formal y los mercados de valores (donde se negocian el MEP y el CCL) permanecen cerrados durante los fines de semana (sábados, domingos y feriados), estos valores se mantendrán congelados en los precios de cierre del viernes 3 de octubre. Es decir, no habrá una cotización oficial, MEP o CCL nueva hasta la apertura del lunes 6 de octubre. Cualquier referencia que circule será la misma que la del cierre del viernes.

Dólar Blue (Informal): El mercado informal o "blue" es el único que, aunque de forma más limitada y no oficial, puede tener algún tipo de actividad durante el fin de semana, principalmente en ciertas "cuevas" o plataformas informales.

  • Sábado 4 de Octubre: Aunque la actividad es menor que en días de semana, es posible que la cotización del dólar blue pueda fluctuar ligeramente, siguiendo la inercia del cierre del viernes y la percepción del mercado. La tendencia más probable es que se mantenga en valores muy cercanos a los $1.435 (venta), con una posible variación marginal al alza o a la baja, típicamente dentro de un rango muy acotado.

  • Domingo 5 de Octubre: La actividad en el mercado blue es mínima o nula. La cotización de referencia será prácticamente la misma que la del cierre del sábado.

En términos de proyección, salvo que ocurra un evento político o económico de alto impacto durante el fin de semana, no se esperan grandes movimientos en el dólar blue. Las referencias más probables para la venta se mantendrían aproximadamente entre $1.435 y $1.450 durante el sábado y el domingo, dependiendo de la demanda y oferta puntual en un mercado reducido.

La verdadera reactivación y definición de la tendencia se observará con la reapertura de los mercados oficiales el lunes, cuando el valor del dólar mayorista y la respuesta del Banco Central vuelvan a marcar el ritmo.

Recibir mas informacion sobre
Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el fin de semana del 4 y 5 de octubre

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas