Noticias de hoy

F1: ¿Cuándo se podría resolver el futuro de Franco Colapinto para la temporada 2026?

Carburando

Límite de Pista

Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el fin de semana del 23 y 24 de julio

En la siguiente nota, conocé cómo fue la cotización del dólar hoy y qué se estima para el fin de semana del 23 y 24 de agosto.

  • Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el fin de semana del 23 y 24 de julio

Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el fin de semana del 23 y 24 de julio
Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el fin de semana del 23 y 24 de julio

La cotización del dólar en Argentina finalizó la semana con una tendencia al alza en sus principales cotizaciones, tanto en el mercado oficial como en los segmentos paralelos. El cierre de este viernes 22 de agosto marca un incremento en los valores de la divisa, en un contexto de cautela y expectativa en los mercados locales.

Según las pizarras del Banco de la Nación Argentina (BNA), el dólar oficial minorista cerró la jornada en $1.335 para la venta y $1.295 para la compra. Este valor representa un aumento de $10 en el día, consolidando una suba de $25 en el transcurso de la semana. Por su parte, el dólar mayorista, utilizado en operaciones de comercio exterior, también registró un incremento, finalizando en $1.321. Este tipo de cambio oficial acumula su tercera suba consecutiva y un avance del 1,6% en la semana.

En el mercado informal, el "dólar blue" también siguió la tendencia alcista. Tras fluctuar durante el día, cerró a $1.345 para la venta, con un avance de $5 respecto al cierre del jueves. Con este precio, el dólar blue se posiciona como el más alto del mercado, manteniendo una brecha cambiaria del 1,8% con respecto al dólar mayorista. En plazas del interior, como Córdoba, el valor del blue incluso superó el de la Capital Federal, cotizando a $1.359 para la venta.

Los mercados financieros, que operan con bonos y acciones, también reflejaron los movimientos de la divisa estadounidense. El dólar MEP, o dólar bolsa, se ubicó en $1.323, mientras que el dólar Contado con Liquidación (CCL) cerró a $1.324. Ambos instrumentos mostraron leves ganancias, en línea con el resto de las cotizaciones. El dólar tarjeta, utilizado para consumos en el exterior, cerró la semana en aproximadamente $1.737.

Perspectivas para el fin de semana: ¿cómo cotizará el dólar?

De cara al fin de semana, es importante recordar que el mercado formal de divisas, que incluye los bancos y la Bolsa de Comercio, no opera durante los sábados y domingos. Esto significa que la cotización del dólar oficial se mantendrá congelada en los valores de cierre del viernes.

Sin embargo, el mercado informal ("dólar blue") sí mantiene actividad, aunque de manera limitada y no oficial. Las "cuevas" y "arbolitos" suelen operar durante el fin de semana, y la cotización puede variar dependiendo de la oferta y la demanda, así como de las expectativas y noticias económicas que surjan durante esos días.

Dado el contexto de alza que se registró en la última parte de la semana, y la persistente demanda de dólares, es probable que la cotización del dólar blue mantenga una leve tendencia ascendente durante el sábado 23 y el domingo 24 de agosto. Sin embargo, no se esperan grandes saltos, sino más bien pequeños ajustes que reflejen las dinámicas propias del mercado marginal en los días de inactividad bancaria. Por lo tanto, una cotización aproximada para el sábado y domingo podría rondar entre los $1.345 y $1.355, con la posibilidad de puntuales subas en función de la situación económica y política. La volatilidad, como siempre, será la principal característica de este segmento.

Recibir mas informacion sobre
Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el fin de semana del 23 y 24 de julio

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas