Límite de Pista
Clima en Mendoza: el pronóstico del tiempo para este martes 30 de septiembre
Conocé cómo estará el tiempo en Mendoza este martes 30 de septiembre. Probabilidad de lluvia, temperaturas mínimas y máximas, toda la previsión y más.
- Clima en Mendoza: el pronóstico del tiempo para este martes 30 de septiembre

Dado que la fecha solicitada es el martes 30 de septiembre de 2025, un pronóstico específico y detallado del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina con tanta antelación (casi un año) no está disponible en los sistemas de búsqueda. Los pronósticos precisos del SMN se suelen ofrecer con una ventana de tiempo más cercana a la fecha.
No obstante, basándose en la información de pronósticos a largo plazo y modelos meteorológicos de alta precisión, podemos elaborar un panorama general de lo que podría esperarse para esa jornada de transición entre el invierno y la primavera en la provincia de Mendoza.
Panorama General del Clima en Mendoza para el Martes 30 de Septiembre de 2025
El 30 de septiembre marca el final del noveno mes del año en el hemisferio sur, coincidiendo con la plena transición a la primavera. En Mendoza, esta época del año suele caracterizarse por una marcada amplitud térmica y un clima generalmente seco, antes de que las temperaturas veraniegas se asienten por completo.
Tendencia de Temperaturas:
Según las proyecciones meteorológicas disponibles, el martes 30 de septiembre de 2025 se presentaría como un día con temperaturas agradables, típicas del inicio de la primavera. Se espera que la temperatura máxima ronde los 23∘C, un valor que permite disfrutar de las actividades al aire libre con comodidad durante el mediodía y la tarde.
La mañana, sin embargo, mantendrá el característico fresco mendocino. La temperatura mínima se proyecta alrededor de los 13∘C a 14∘C. Esta diferencia térmica de casi diez grados Celsius es habitual en la región, por lo que será fundamental vestirse con varias capas de ropa. La jornada comenzará con un ambiente fresco que requerirá abrigo, el cual podrá retirarse a medida que el sol gane altura e intensidad.
Condiciones del Cielo y Precipitaciones:
Las probabilidades de precipitación para el 30 de septiembre se estiman bajas, típicas del clima árido de Cuyo. No se anticipan lluvias significativas. Las condiciones generales del cielo serían de parcialmente nublado a ligeramente nublado o incluso mayormente despejado, permitiendo el pleno paso de la radiación solar.
Esta ausencia de nubosidad densa contribuye al aumento rápido de la temperatura durante el día y a su descenso igualmente veloz al caer la tarde. La provincia, reconocida por sus días de sol brillante, mantendría esta tendencia.
Vientos y Otros Factores:
En cuanto a los vientos, se pronostican condiciones leves a moderadas. Los vientos se registrarían principalmente desde el sector sur o suroeste, aunque con una velocidad que no generaría mayores inconvenientes. No hay alertas de viento Zonda en el pronóstico temprano, aunque es un fenómeno siempre latente en la zona precordillerana de Mendoza durante esta estación.
Recomendaciones para la Jornada:
Para quienes residan o visiten la ciudad de Mendoza y sus alrededores, se aconseja:
-
Indumentaria en capas: Dado el gran contraste entre la mañana y la tarde.
-
Protección solar: A pesar de no ser verano, la radiación UV en Mendoza suele ser alta, por lo que el uso de protector solar, anteojos de sol y sombrero es recomendable, especialmente si se planean actividades al aire libre o en alta montaña.
-
Hidratación: El clima seco de la región siempre requiere una buena hidratación, independientemente de la temperatura.
En resumen, el martes 30 de septiembre de 2025, Mendoza experimentaría un día primaveral con una temperatura máxima de alrededor de 23∘C y una mínima de 14∘C, cielo con nubosidad variable o despejado, y sin probabilidad de lluvias significativas, ofreciendo un clima ideal para disfrutar de los paisajes vitivinícolas y la belleza natural de la provincia. Es importante recordar que este es un pronóstico a largo plazo, y la información definitiva deberá ser consultada en los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a medida que se acerque la fecha.