Noticias de hoy

Un amigo íntimo de Schumacher dio detalles sobre la personalidad del campeón fuera de la pista

Carburando

Límite de Pista

Ciberataques a infraestructuras críticas: una amenaza en aumento

Hospitales, plantas energéticas, redes de transporte y sistemas financieros están en el punto de mira de los cibercriminales. Los ataques a infraestructuras críticas no solo buscan dinero, sino también generar caos y paralizar servicios esenciales. La guerra digital ya no es ficción: es una realidad global.

Ciberataques a infraestructuras críticas: una amenaza en aumento
Ciberataques a infraestructuras críticas: una amenaza en aumento

La nueva guerra se libra en el ciberespacio

Los conflictos del siglo XXI han trasladado parte de su campo de batalla a la red. Los ciberataques a infraestructuras críticas —instalaciones y sistemas indispensables para el funcionamiento de una sociedad— se han multiplicado en los últimos años.
A diferencia de los ataques tradicionales, no requieren armas ni tropas: basta con una conexión y una vulnerabilidad.

Según informes recientes de agencias de ciberseguridad internacionales, el número de ataques dirigidos a sectores como la energía, la salud y el transporte creció más de un 40% en el último año. Los grupos responsables son, en muchos casos, organizaciones criminales con fines económicos, pero también actores estatales que buscan desestabilizar a sus adversarios.

Un solo ataque puede tener consecuencias devastadoras: cortes eléctricos, interrupciones en hospitales o bloqueos en redes de abastecimiento. En 2021, por ejemplo, el ataque al oleoducto Colonial Pipeline paralizó el suministro de combustible en gran parte de Estados Unidos, demostrando la fragilidad de los sistemas digitales ante un ciberataque bien planificado.


Ransomware y espionaje: las armas del crimen digital

Entre las principales amenazas destacan los ataques de ransomware, que bloquean sistemas informáticos y exigen un rescate económico para liberarlos. Este tipo de incidentes ha afectado a hospitales en España, bancos en Latinoamérica y plantas de tratamiento de agua en Estados Unidos.
Además, se ha detectado un incremento de campañas de espionaje digital, destinadas a robar información sensible o a infiltrarse en sistemas estratégicos.

Los expertos advierten que muchos de estos ataques no buscan una ganancia inmediata, sino sembrar vulnerabilidades que puedan ser explotadas en el futuro. “Estamos ante un escenario donde los ciberataques se utilizan como herramientas geopolíticas”, explica el analista en seguridad digital Luis Romero. “Los Estados ya no solo compiten en el terreno económico o militar, sino también en el cibernético”.


Los 10 ciberataques más comunes - Tecnología++

Defensas en construcción: el reto de la ciberresiliencia

Pese al creciente riesgo, la mayoría de los países aún no cuentan con estrategias sólidas de protección de sus infraestructuras críticas. Muchos sistemas fueron diseñados hace décadas y no contemplaban las amenazas digitales actuales.
Ante esto, gobiernos y empresas están invirtiendo en programas de ciberresiliencia, que buscan prevenir, detectar y responder rápidamente ante incidentes.

Europa, por ejemplo, ha fortalecido su Directiva NIS2, que obliga a sectores estratégicos a reforzar su seguridad digital. En América Latina, varios países trabajan en marcos normativos similares, aunque la falta de recursos técnicos y capacitación sigue siendo un obstáculo.


Una amenaza que no conoce fronteras

En un mundo interconectado, ningún país ni empresa está completamente a salvo. Los ciberataques pueden originarse desde cualquier punto del planeta y propagarse en cuestión de segundos.
Por eso, la cooperación internacional y la concienciación pública son fundamentales. Cada empleado, usuario o institución que refuerce sus protocolos contribuye a cerrar la puerta a posibles intrusos.

Los expertos coinciden: la pregunta ya no es si habrá un ciberataque, sino cuándo ocurrirá. En la era digital, proteger las infraestructuras críticas no es solo una cuestión técnica, sino de seguridad nacional.

Recibir mas informacion sobre
Ciberataques a infraestructuras críticas: una amenaza en aumento

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas